Los primeros edificios reconstruidos en Mariupol, una ciudad portuaria en el sureste de Ucrania devastada por semanas de bombardeos, serán inaugurados en septiembre, anunció el lunes Rusia, que actualmente ocupa la ciudad.
“Los primeros edificios estarán listos en septiembre. Los primeros hospitales estarán listos”, dijo el lunes el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnulin, a la televisión RBK de Rusia.
Jusnulin presentó el viernes al presidente Vladimir Putin un plan para reconstruir Mariupol en tres años, una meta que parece muy ambiciosa considerando el alcance de la destrucción.
Las fuerzas rusas capturaron el puerto estratégico de Mariupol en mayo después de semanas de asedio que devastó gran parte de la ciudad. Edificios residenciales, escuelas, tiendas y calles destruidas.
Antes de la ofensiva militar rusa, la ciudad, a orillas del mar de Azov, contaba con más de 400.000 habitantes. Actualmente está muy despoblado, después de que muchos residentes huyeran de los combates.
La población rondará los 350.000 para 2025, pronosticó Jusnulin, sin precisar si las autoridades rusas pretenden implementar una política de reabastecimiento.
El viceprimer ministro ruso también indicó que las fuerzas de ocupación rusas planeaban crear un «parque tecnológico» en la zona industrial de la planta siderúrgica de Azovstal, donde estaban atrincherados los últimos defensores ucranianos.
«No estamos pensando en una restauración con tecnología antigua. Crearemos empleos que alimentarán a la ciudad gracias a la economía”, insistió el directivo.
Por el momento, los habitantes de Mariúpol continúan viviendo en condiciones difíciles, con restauración muy parcial de agua y electricidad.